Visita al colegio Arcosur de Zaragoza
Visita al colegio Arcosur de Zaragoza

El pasado mes de febrero mantuvimos un encuentro muy especial con los alumnos de 5º de Primaria del colegio Arcosur cuyo proyecto educativo está inspirado en el aprendizaje por descubrimiento de Bruner y el enfoque pedagógico de las escuelas Reggio Emilia diseñadas por Mallaguzzi. Nos sentimos afortunados de haber podido asistir al resultado del gran trabajo que alumnos y profesores desempeñan juntos. ¡Muchas gracias!

La profesora Ana Ruíz Serrano, coordinadora pedagógica de la etapa de Primaria y responsable de un ambiente lingüistico de la comunidad de mayores, nos contó que el área de lengua se desarrolla a través de proyectos que tienen a la literatura como eje vertebrador. Todas las propuestas que se ofrecen parten o giran en torno a un recurso de calidad literaria y buscan ser competenciales y funcionales. 

Durante el primer trimestre del curso, el eje se puso en la lectura de nuestros libros "La carta de la señora González" y "El libro de la suerte". Es fascinante la cantidad de actividades y aprendizajes que se derivaron de estas dos lecturas. Escribieron toda clase de cartas y mensajes y los llevaron al buzón.

Mantuvieron una entrevista con la madre de un alumno que fue cartera y conoció al que es su marido por carta. Nos propuso cartearse con los abuelos de una residencia de Cadrete, donde ella vive (curiosamente el pueblo de los abuelos de Sergio Lairla). Idea que les encantó y están realizando desde entonces.

Grabaron un audiocuento en su zona podcast. Han trabajado la gramática apoyándose en la descripción de nuestros personajes y han jugado con el lenguaje de las mil maneras posibles.

El principal soporte de sus aprendizajes es el cuaderno que cada uno confecciona. Veréis en las fotos que todos lo llevaban consigo el día de nuestra visita y la gran ilusión que fue firmarles en él un autógrafo. Para preparar el encuentro confeccionaron una entrevista con ¡33 preguntas! Todo lo que allí se contó quedó grabado en un podcast de casi una hora.

Es increíble: en cuanto se aparcan los libros de texto, ¡brota la vida!